miércoles, 24 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
merida, posadas, turismo, venezuela
Antes de hacer tu viaje a Merida, debes tener en cuenta un lugar donde quedarte y por eso hoy te recomendamos las mejores 5 posadas en Merida para disfrutar al máximo.
Ya vimos algunas posadas en Merida ahora un Video de los Andes Merideños.
Top 5 posadas en Merida
Posadas en Merida
Hoy te traemos las 5 mejores posadas en Merida, para que puedas disfrutar de unas excelentes vacaciones con tus amigos y familiares. Cabe destacar que Merida es considerada unos de los sitios mas visitados por los turistas nacionales, cuenta con su sierra nevada el único lugar de Venezuela donde cae nieve, también su gran teleférico el mas alto de Venezuela y excelentes paisajes que podrás disfrutar.Antes de hacer tu viaje a Merida, debes tener en cuenta un lugar donde quedarte y por eso hoy te recomendamos las mejores 5 posadas en Merida para disfrutar al máximo.
1- Sandalo Posada
Sandalo una hermosa posada, con una gran vista para deleitar tus ojos. Cuenta con excelente atención, posee Bar, Restaurante, bellas habitaciones y ademas incluye desayuno, un buen lugar para relajarte. ver mas![]() |
Sandalo Posada |
2- Sierra Linda
La posada Sierra Linda, son tipo cabañas muy bien equipadas, con leña, jacuzzi, TV por cable, internet, agua caliente. Una posada en Merida perfecta para una larga estadía. ver mas![]() |
Sierra Linda |
3- Estancia Las Cañada
La Posada Estancia Las Cañada es un lugar muy bonito, con diseño muy tradicional de la region, gran lugar acojedor en el que podras dar un paseo a caballo. Excelente jardín con muy bonitas flores y la grama mas verde. ver mas![]() |
Estancia Las Cañada |
4- Posada La Tovareña
La Posada La Tovareña es una posada, ubicada en la población de Tabay a solo 30 minutos del centro de Merida. Cuenta con bonitas instalaciones y muy buena atención al publico. ver mas![]() |
La Tovareña |
5- Posada La Neblina
La Posada la Neblina una posada pequeña pero muy acojedora, atendida por sus propios dueños quienes realizan bonitas guias turisticas en el Estado. Posee Areas verdes, desayuno, comedor con chimenea. ver mas![]() |
La Neblina |
Ya vimos algunas posadas en Merida ahora un Video de los Andes Merideños.
martes, 16 de septiembre de 2014
computacion, grooveshark, html, musica
Quieres escuchar música con listas de reproducción a tu medida, sin tener que descargar o comprar las canciones. Pues entonces Grooveshark es para ti!
"Groveshark es una organización internacional, que tiene como base un amplio motor de búsqueda de música en línea y recomendación de la misma, permite a los usuarios buscar y subir música de forma libre y gratuita.
Conoce Grooveshark una buena opción para escuchar música de forma Gratuita!
Quieres escuchar música con listas de reproducción a tu medida, sin tener que descargar o comprar las canciones. Pues entonces Grooveshark es para ti!
"Groveshark es una organización internacional, que tiene como base un amplio motor de búsqueda de música en línea y recomendación de la misma, permite a los usuarios buscar y subir música de forma libre y gratuita.
Grooveshark tiene un flujo de 100 hasta 110 millones de canciones al mes, además de 35.000.000 de usuarios registrados. En abril de 2009, su audiencia creció a un ritmo del 2 o 3% por día." - Wikipedia
Groveshark ademas de su plan gratuito ofrece una suscripción premium para los que quiere ir mas allá. Tiene varios beneficios como las apps para teléfonos inteligentes, nada de publicidad en el sitio y escuchar música sin conexión a internet.
Web: Grooveshark
lunes, 15 de septiembre de 2014
turismo
Las 17 Playas mas extrañas del mundo.
Playa del Vidrio de California
Se formó después de que se depositara en ella la basura de los residentes locales.El oleaje las fue azotando poco a poco como si tuviera la tarea de embellecer el entorno. El vertido de basura se prohibió, pero los vidrios acabaron mezclándose con la arena hasta formar parte de la playa.
La playa oculta de las Marietas (México)
Se dice que esta playa se formó después de que el gobierno mexicano hiciera prácticas de tiro en estas deshabitadas Islas durante la década de 1900.
Playa en las Maldivas que parece el firmamento
Esta playa es famosa por la acumulación de un microscópico plancton bioluminiscente. Cuando se agita, las pequeñas partículas emanan luz, por lo que tanto el oleaje como los deportistas que practican el surf nocturno, producen un mágico espectáculo.
La playa de las Catedrales, Ribadeo (España)
Ribadeo es un pequeño municipio español de 10.000 habitantes situado en la región nororiental de Galicia. Los abruptos acantilados han dado lugar a estas imponentes formaciones fruto de millones de años de erosión por las olas.
La playa de arena rosa, Bahamas.
Esta idílica playa está condimentada con los restos de coral que las olas arrancan del fondo marino y arrastran hasta ella. El resultado es una playa de arenas rosas.
La playa de Maho, Saint Martin
Prevenimos a aquellos que nos decís en los comentarios de nuestras publicaciones “eso es un montaje”, “falso”, “retocado con photoshop”, etc. Esto, como otras muchas cosas son reales. La proximidad del aeropuerto a la playa hace que se tomen instantáneas como ésta. A lo largo de la playa hay carteles advirtiendo del peligro de mezcla una turbina de avión con tomar el sol. Si queréis saber más os recomiendo leer el artículo de los aeropuertos mas curiosos.
Jokulsarlon, Islandia
Islandia es uno de esos países de los que cada vez estamos más enamorados. Y con razón, cada parcela de este misterioso país te sorprende con un espectáculo natural, como es el caso del contraste de sus playas de arena volcánica con el blanco del hielo.
Playa Vik, Islandia
Otra playa de Islandia donde la actividad volcánica ha creado bonitos contrastes de playas de arena negra.
La playa de los huevos de dragón (Moeraki Boulders) en Koekohe, (Nueva Zelanda)
Las rocas de esta playa de la costa neozelandesa tienen esta forma debido al material sedimentario compactado de sus rocas, y como siempre, sumado a la erosión de las olas.
La playa de arena verde, en Kourou (Guayana Francesa)
La playa de arena verde de Papakōlea, (Hawaii)
Ambas playas gozan de este color particular por su contenido en el mineral olivino. Producto del choque de lava caliente con el frío mar.
La playa de la Calzada del gigante, Irlanda
Esta gigantesca formación se originó hace 50-60 millones de años cuando el basalto de la lava emergía a la superficie y se enfriaba, rompiéndose en extrañas y caprichosas columnas.
La playa de arena negra Punaluu, Hawaii
Formada por el mismo material que la playa de la calzada del gigante, el basalto, procede de la originaria actividad volcánica que dió lugar a las islas.
La playa de arena roja de Rabida, Islas Galápagos.
Este color nos recuerda a la superficie marciana, y es que su origen es similar, el óxido. En el caso de esta playa, procedentes de los ricos depósitos en hierro que expulsaron los volcanes. También se atribuye su color a los sedimentos formados por las partículas de coral fragmentado.
Playa Shell, Bahía tiburón, Australia.
Las aguas que rodean estas playas son tan salinas que los moluscos han proliferado debido a que no existe depredador natural que controle su población, o al menos alguno que aguante esa concentración de sal en el agua. La playa está atestada por millones de conchas.
La playa Prfeiffer de arena morada, California
El color morado de la playa que emerge en forma de “parches” procede de los depósitos de manganeso de las montañas de alrededor.
Cueva en la playa del Algarve, Portugal.
La piedra caliza se erosiona más rápido que otros minerales. Esta playa de la costa portuguesa cuenta con esta composición. El mar y la paciencia de la erosión han creado cuevas con bóvedas que parecer realizadas por arquitectos.
Fuente: Bored Panda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)