Turismo
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Empresas Turísticas está capacitado para:
1.- Ejercer funciones de agente turístico; dirigir, planificar y ejecutar lo concerniente al transporte marítimo, aéreo y terrestre.
2.- Programar viajes, diseñar circuitos y rutas turísticas.
3.- Planificar y elaborar proyectos de factibilidad hotelera y de otros centros turísticos recreativos.
4.- Analizar los estados financieros de las Empresas Turísticas.
5.- Elaborar y analizar técnicamente los datos estadísticos del mercado turístico.
6.- Promover y administrar empresas turísticas.
Publicidad
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Publicidad está capacitado para:
1.- Analizar cuantitativa y cualitativamente los mensajes emitidos a través de los Medios de Comunicación.
2.- Diseñar, planificar y desarrollar campañas publicitarias con criterios técnico-científicos.
3.- Conducir y analizar el manejo de Cuentas Publicitarias, mantenimiento, rentabilidad y planeamiento de nuevos ingresos.
4.- Utilizar las técnicas del lenguaje fotográfico en sus distintos estilos y tendencias.
5.- Analizar los aspectos productivos de costos y mercados en cada medio que se vaya a utilizar.
6.- Redactar el mensaje publicitario de acuerdo a las técnicas que utiliza el lenguaje según los medios.
7.- Elaborar mensajes publicitarios de acuerdo a las leyes de la semántica publicitaria.
Comercio Exterior
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Comercio Exterior está capacitado para:
1.- Realizar cotizaciones de las mercaderías, preparar embarques, documentación, listas de precios y correspondencia.
2.- Realizar trámites de acuerdo a las leyes para el funcionamiento de exportación e incentivos fiscales y/o importaciones.
3.- Dirigir, organizar y controlar el Departamento de Compras.
4.- Elaborar estadísticas para la planificación de mercados en el intercambio nacional e internacional, balanza comercial y de pagos.
5.- Aplicar debidamente las leyes de Hacienda, Fomento, Energía y Minas, sus Reglamentos y Normas.
6.- Establecer los fletes, seguros de transporte, tanto terrestres como marítimos y aéreos.
7.- Promover, organizar y administrar un Departamento de Comercio Exterior.
Administración de Empresas
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Administración de Empresas está capacitado para:
1.- Establecer las políticas generales de la empresa que le sean asignadas como analista.
2.- Determinar las necesidades de información para la gerencia. Seleccionar y supervisar el establecimiento de sistemas de información y procesamiento de datos.
3.- Realizar actividades en el campo de la administración financiera, en el campo del presupuesto, en el campo de proyectos, en el campo de mercadeo y ventas, en el campo de los recursos humanos.
4.- Analizar la estructura administrativa de la empresa y elaborar el manual descriptivo de clase de cargos.
5.- Realizar auditorías y evaluar los sistemas y procedimientos de las mismas, para que funcionen eficazmente.
6.- Planificar y desarrollar el sistema de contabilidad para la empresa con los especialistas.
7.- Valorar los ingresos y gastos de acuerdo con el programa de actividades y directivos de la organización.
Computación
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Computación está capacitado para:
1.- Dominar las técnicas del uso del computador para programar, diseñar y construir sistemas de información utilizados para las operaciones y toma de decisiones.
2.- Analizar y programar sistemas haciendo uso de los diferentes lenguajes de computación.
3.- Asistir directamente al ingeniero de computación y/o sistemas.
4.- Diseñar e instrumentar sistemas de información con utilización de computadoras para una eficiente información administrativa y técnico-económica de las alternativas que satisfacen estas necesidades.
5.- Asistir a la gerencia de sistemas en la organización y administración del Centro de Computación.
Electrónica
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Electrónica está capacitado para:
1.- Actuar como el asistente del ingeniero de diseño, en la realización de proyectos y prototipos en el campo de la Electrónica Analógica y Digital, con énfasis en microprocesadores.
2.- Operar, mantener y calibrar con precisión los equipos de medición y prueba de circuitos electrónicos, tanto discretos como integrados.
3.- Efectuar las reparaciones y prueba de circuitos electrónicos que formen parte de sistemas electromecánicos, de medición, prueba y/o producción en base a sus conocimientos de análisis y técnicas para detectar fallas.
4.- Supervisar y participar activamente en procesos de ensamblaje, control de calidad, instalación y puesta en marcha y mantenimiento de equipos y/o sistemas que tengan pares electrónicas.
Construcción Civil
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Construcción Civil está capacitado para:
1.- Supervisar y dirigir obras de ingeniería civil.
2.- Colaborar eficientemente con el ingeniero de obras, ya que está en capacidad de entender y poner en ejecución planes de programas para lograr un buen rendimiento en el menor tiempo posible y con el menor costo.
3.- Diseñar y desarrollar con habilidad y destreza los proyectos no complejos de estructuras, arquitecturas, electricidad y plomería.
4.- Elaborar cómputos métricos y análisis de precios unitarios de la construcción civil.
5.- Interpretar y evaluar fallas técnicas usuales en el campo de la construcción civil.
6.- Realizar levantamientos y mediciones topográficas e interpretar planos de obras de ingeniería civil en la especificación de los materiales, equipos y mano de obra.
Petróleo
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Petróleo está capacitado para:
1.- Supervisar áreas de producción de pozos que fluyen por flujo natural o bombeo mecánico.
2.- Supervisar el mantenimiento de las líneas de flujo a fin de evitar contrapresiones y ahogamiento de los volúmenes de producción.
3.- Diseñar eficientemente esquemas de estaciones de flujo, patios de tanques, oleoductos, etc.
4.- Supervisar y evaluar proyectos de inyección de fluidos para la recuperación secundaria de hidrocarburos.
5.- Manejar y controlar los programas de mantenimiento preventivo, tratamiento, reparación y servicio de pozos.
6.- Colaborar eficientemente con el ingeniero de operaciones, ya que está en capacidad de entender y poner en ejecución planes de programas, así como discutir las bondades o perjuicios que se obtengan como resultado de las operaciones.
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Empresas Turísticas está capacitado para:
1.- Ejercer funciones de agente turístico; dirigir, planificar y ejecutar lo concerniente al transporte marítimo, aéreo y terrestre.
2.- Programar viajes, diseñar circuitos y rutas turísticas.
3.- Planificar y elaborar proyectos de factibilidad hotelera y de otros centros turísticos recreativos.
4.- Analizar los estados financieros de las Empresas Turísticas.
5.- Elaborar y analizar técnicamente los datos estadísticos del mercado turístico.
6.- Promover y administrar empresas turísticas.
Publicidad
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Publicidad está capacitado para:
1.- Analizar cuantitativa y cualitativamente los mensajes emitidos a través de los Medios de Comunicación.
2.- Diseñar, planificar y desarrollar campañas publicitarias con criterios técnico-científicos.
3.- Conducir y analizar el manejo de Cuentas Publicitarias, mantenimiento, rentabilidad y planeamiento de nuevos ingresos.
4.- Utilizar las técnicas del lenguaje fotográfico en sus distintos estilos y tendencias.
5.- Analizar los aspectos productivos de costos y mercados en cada medio que se vaya a utilizar.
6.- Redactar el mensaje publicitario de acuerdo a las técnicas que utiliza el lenguaje según los medios.
7.- Elaborar mensajes publicitarios de acuerdo a las leyes de la semántica publicitaria.
Comercio Exterior
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Comercio Exterior está capacitado para:
1.- Realizar cotizaciones de las mercaderías, preparar embarques, documentación, listas de precios y correspondencia.
2.- Realizar trámites de acuerdo a las leyes para el funcionamiento de exportación e incentivos fiscales y/o importaciones.
3.- Dirigir, organizar y controlar el Departamento de Compras.
4.- Elaborar estadísticas para la planificación de mercados en el intercambio nacional e internacional, balanza comercial y de pagos.
5.- Aplicar debidamente las leyes de Hacienda, Fomento, Energía y Minas, sus Reglamentos y Normas.
6.- Establecer los fletes, seguros de transporte, tanto terrestres como marítimos y aéreos.
7.- Promover, organizar y administrar un Departamento de Comercio Exterior.
Administración de Empresas
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Administración de Empresas está capacitado para:
1.- Establecer las políticas generales de la empresa que le sean asignadas como analista.
2.- Determinar las necesidades de información para la gerencia. Seleccionar y supervisar el establecimiento de sistemas de información y procesamiento de datos.
3.- Realizar actividades en el campo de la administración financiera, en el campo del presupuesto, en el campo de proyectos, en el campo de mercadeo y ventas, en el campo de los recursos humanos.
4.- Analizar la estructura administrativa de la empresa y elaborar el manual descriptivo de clase de cargos.
5.- Realizar auditorías y evaluar los sistemas y procedimientos de las mismas, para que funcionen eficazmente.
6.- Planificar y desarrollar el sistema de contabilidad para la empresa con los especialistas.
7.- Valorar los ingresos y gastos de acuerdo con el programa de actividades y directivos de la organización.
Computación
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Computación está capacitado para:
1.- Dominar las técnicas del uso del computador para programar, diseñar y construir sistemas de información utilizados para las operaciones y toma de decisiones.
2.- Analizar y programar sistemas haciendo uso de los diferentes lenguajes de computación.
3.- Asistir directamente al ingeniero de computación y/o sistemas.
4.- Diseñar e instrumentar sistemas de información con utilización de computadoras para una eficiente información administrativa y técnico-económica de las alternativas que satisfacen estas necesidades.
5.- Asistir a la gerencia de sistemas en la organización y administración del Centro de Computación.
Electrónica
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Electrónica está capacitado para:
1.- Actuar como el asistente del ingeniero de diseño, en la realización de proyectos y prototipos en el campo de la Electrónica Analógica y Digital, con énfasis en microprocesadores.
2.- Operar, mantener y calibrar con precisión los equipos de medición y prueba de circuitos electrónicos, tanto discretos como integrados.
3.- Efectuar las reparaciones y prueba de circuitos electrónicos que formen parte de sistemas electromecánicos, de medición, prueba y/o producción en base a sus conocimientos de análisis y técnicas para detectar fallas.
4.- Supervisar y participar activamente en procesos de ensamblaje, control de calidad, instalación y puesta en marcha y mantenimiento de equipos y/o sistemas que tengan pares electrónicas.
Construcción Civil
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Construcción Civil está capacitado para:
1.- Supervisar y dirigir obras de ingeniería civil.
2.- Colaborar eficientemente con el ingeniero de obras, ya que está en capacidad de entender y poner en ejecución planes de programas para lograr un buen rendimiento en el menor tiempo posible y con el menor costo.
3.- Diseñar y desarrollar con habilidad y destreza los proyectos no complejos de estructuras, arquitecturas, electricidad y plomería.
4.- Elaborar cómputos métricos y análisis de precios unitarios de la construcción civil.
5.- Interpretar y evaluar fallas técnicas usuales en el campo de la construcción civil.
6.- Realizar levantamientos y mediciones topográficas e interpretar planos de obras de ingeniería civil en la especificación de los materiales, equipos y mano de obra.
Petróleo
Objetivos de la carrera
El Técnico Superior en Petróleo está capacitado para:
1.- Supervisar áreas de producción de pozos que fluyen por flujo natural o bombeo mecánico.
2.- Supervisar el mantenimiento de las líneas de flujo a fin de evitar contrapresiones y ahogamiento de los volúmenes de producción.
3.- Diseñar eficientemente esquemas de estaciones de flujo, patios de tanques, oleoductos, etc.
4.- Supervisar y evaluar proyectos de inyección de fluidos para la recuperación secundaria de hidrocarburos.
5.- Manejar y controlar los programas de mantenimiento preventivo, tratamiento, reparación y servicio de pozos.
6.- Colaborar eficientemente con el ingeniero de operaciones, ya que está en capacidad de entender y poner en ejecución planes de programas, así como discutir las bondades o perjuicios que se obtengan como resultado de las operaciones.